image

Somos expertos en la producción de Pistachos

Es una planta desértica y por esto tiene una alta tolerancia al suelo salino. Se ha informado que crece bien cuando se riega con agua que contiene 3000‐4000 ppm de sales solubles. Los alfóncigos son bastante resistentes bajo las condiciones correctas, y pueden sobrevivir en temperaturas que van desde –10 °C en invierno, hasta 40 °C en verano. Necesitan estar orientados hacia el sol y en suelo bien drenado. Las plantas son dioicas, tienen pies masculinos y femeninos separados, un árbol macho produce suficiente polen para que den frutos de ocho a doce árboles hembra.

Más información

PATRONES MÁS UTILIZADOS:

CORNICABRA

Crece espontáneamente en la Península Ibérica. Es muy rústica con una excelente adaptación a los suelos pobres, rocosos y calizos. Aguanta muy bien la sequía. Vigor medio a bajo y buena afinidad con todas las variedades. Muy buena eficiencia nutricional. Sensible a la asfixia radicular UCB‐1 Es el portainjertos que sigue batiendo récords comparativos de vigor, precocidad, cantidad y calidad de producción, resistencia a los hongos y frío, etc. Hoy toda la producción en California tiene como portainjerto a esta variedad.

REQUERIMIENTOS PARA UN BUEN DESARROLO:

CLIMA

En cuanto a la climatología los lugares recomendados para la plantación de pistachos serían aquellos que cumplen con unos mínimos factores siendo los óptimos unas precipitaciones a los 350 mm. Las horas frío tienen que al menos llegar o superar las 700 horas frío, horas calor que superen las 3550 horas, y una humedad relativa por debajo del 50 %. Todos estos parámetros serían los óptimos.

AGUA

Aunque es tolerante a la sequía, el pistacho tiene un mayor rendimiento cuando hay agua disponible, especialmente durante los meses de verano. En general, la escasez de agua promueve el fenómeno de la vecería. Los pistachos tienen altas exigencias de agua especialmente durante la producción del fruto (verano).

No tolera suelos húmedos y pesados y especialmente suelos no bien drenados. Sin embargo, tolera suelos ligeramente ácidos, alcalinos o con salinidad.

EL FUTURO DEL PISTACHO

Europa necesitará aumentar su superficie de pistacho para evitar las importaciones, debido al aumento en el consumo y al desarrollo de la industria asociada a este cultivo. Es una oportunidad para el sector español.

España es el país con las mejores condiciones climáticas y geológicas, y desde Nogalnature ponemos a vuestra disposición este cultivo, unido al seguimiento desde el inicio.

LAS VARIEDADES MAS COMUNES EN ESPAÑA:

Variedades

C-Especial

Portainjertos

Atlántica

Cornicabra (Pistacia terebinthus)